El objetivo de la Fundación Tutelar Navarra es contar con voluntarios tutelares que apoyen a todas las personas cuya capacidad se nos ha encomendado completar.
El Voluntariado Tutelar:
A. Supone un apoyo a cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y mejoran su calidad de vida:
- Fomenta la autonomía y autodeterminación de las personas con discapacidad intelectual.
- Mejora la red de apoyo natural en un sentido personal y afectivo.
- Favorece relaciones sociales significativas, diferentes a las que tiene con otras personas (técnicos, compañeros/as, etc.).
- Contribuye a la planificación de los apoyos necesarios para que la persona con discapacidad intelectual logre sus metas y cumpla sus deseos.
- Favorece la inclusión social.
- Palia el aislamiento social de algunas personas con discapacidad intelectual.
B. Contribuye a construir una sociedad más justa y solidaria:
- Nos trasmite el sentir del entorno y se convierten en agente de cambio.
- Hace visibles las capacidades de las personas con discapacidad intelectual, sensibilizando a la sociedad y eliminando prejuicios en aras de la normalización.
- Genera cohesión social, favoreciendo valores como la solidaridad y la participación.
- Es impulsor de políticas sociales, a favor de la inclusión de todos los ciudadanos.
- Acompaña a las personas desde los valores éticos y el compromiso con la sociedad.
- Genera conexión entre la organización y las necesidades del entorno.
- Su acción social tiene un efecto multiplicador en el entorno
C. Apoya la mejora y el desarrollo de las Fundaciones Tutelares
- A través de la participación activa del voluntariado, nos nutrimos de otras visiones y nuevas ideas que parten del conocimiento y las experiencias de las personas, promoviendo la mejora continua en las Fundaciones Tutelares.
Los voluntarios Tutelares se implican de forma activa en todo lo que afecta a la vida de las personas tuteladas, comparten con ellos sus sentimientos e inquietudes, les animan en sus metas y proporcionan sus capacidades para la toma de decisiones, manteniendo con ellas una relación de cálido afecto, sin exigir correspondencia por su parte.